Malaria 40 destina el 100% del dinero recaudado en las actividades solidarias a los proyectos humanitarios que desarrolla en Madagascar.
Los proyectos forman parte de los programas de salud, alimentación, abastecimiento de agua, educación, fomento de empleo, desarrollo social y emergencias.
A continuación detallamos los proyectos.
ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA LOS CENTROS MÉDICOS
Fruto de los ciclones que arrasaron Madagascar, se activó el mosquito que provoca la malaria, por esta razón hubo un aumento de enfermos de malaria. Muchas de las actividades que hemos realizado este año han sido destinadas al PROGRAMA DE SALUD para ofrecer el tratamiento gratuito a los niños y niñas enfermos de malaria y otras enfermedades mortales. En total tenemos 32 dispensarios médicos que gestionan las Hijas de la Caridad de Madagascar. Se han destinado más de 7.513.-€ lo que ha permitido ofrecer unos 188 tratamientos.
BECAS DE ESTUDIOS
Actualmente en el PROGRAMA DE APADRINAMIENTO para becas escolares tenemos 31 alumnos. Son alumnos de infantil, primaria, secundaria, ciclo formativo y universidad de las escuelas de Farafangana, Ranotsara y Ambovombe. Este año se han destinado 7.768.-€ a este programa. En la memoria económica puedes consultar la información detallada. En la foto puedes ver a Claudio Victor que ya está cursando primaria. Felicitamos a Rotine que ha terminado sus estudios universitarios de enfermeria.
Si deseas apadrinar y formar parte de este proyecto, por favor, envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
FOMENTO DE EMPLEO
Este proyecto permite dar trabajo padre y madres que en algunos casos tienen discapacidad física provocada por la enfermedad de la lepra. Con su trabajo pueden sacar adelante a sus hijos/as, darles de comer, que puedan ir a la escuela y llevarlos al centro médico si se ponen enfermos.
Este año, se ha destinado al PROGRAMA DE EMPLEO 12.300.-€, lo que ha supuesto que se hayan han beneficiado 41 familias en dos centros: 6.300€ para Farafangana, 6.000€ para Fort Dauphen.
Si deseas apadrinar un jornalero/a, por favor envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
CONSTRUCCION DEL POZO SPARTACUS EN BERAKETA
Beraketa es una población situada en la región del Androy que sufre de sequía. Con el esfuerzo de un grupo de personas se ha podido recaudar la cantidad de 2.094,66€ que se ha destinado al PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA para ayudar a la construcción de un pozo de agua de perforación con torre de agua. El agua se eleva a 9 metros para distribuirla a varios lugares a la vez y abastecerde de agua al centro médico, a la escuela y al centro de tuberculosis. El pozo lleva el nombre de SPARTACUS y beneficia aproximadamente a unas 1.000 personas entre las familias de los 300 alumnos de la escuela y los 50 enfermos del centro médico y tuberculosos. Nuestro agradecimiento a: Joel Abadal, Ismael Abadal, Xenia Abadal, Carla Lechón, Poppleton Family, Thomas Kiwi, Donald Ross, Toby Langdon, Mikey Thompson, Paul Shapcott, Olivia Williams, Jacqueline Geurts y Jess Johns.
COMIDA PARA LOS NIÑOS EN LOS COMEDORES ESCOLARES
La hambruna en Madagascar en endémica y una de las causas principales de mortalidad infantil que afecta a un millón y medio de personas. Es una crisis alimentaria que durá más de 40 años debido a que la sequía impide el cultivo de los alimentos. Este año se ha destinado 6.325.-€ al PROGRAMA DE ALIMENTOS, que han permitido ofrecer 10.542 comidas a través de los comedores de las escuelas de Ranotsara, Tanjombato, Manantenina y Ambovombe.
EMERGENCIA INCENDIO A 16KM. AMBATOABO
Se ha enviado una ayuda de emergencia de 1.000€, gracias a una donación particular, que servirá para llevar comida a muchas familias que se han quedado sin nada despues de que el fuego incendiara el poblado dejando a 3000 familias sin vivienda. La ayuda llegó antes de Navidad como un milagro para todos ellos. Los jefes del poblado han elaborado unas listas de los damnificados y las hermamas de la comunidad de Ambatoabo repartiran la comida.
MÁQUINA DE COSER PARA VENNE
Venne ha podido ir a la escuela y acabar el ciclo de costura y confeccion. Ella formó parte de nuestros alumnos apadrinados con beca de estudios. Logró independizarse y se le ayudó comprándole una casa hace dos años. El último ciclón derrumbó la valla de su casa, además su máquina de coser manual se estropeó y por su transtorno genético de enanismo no podía trabajar bien para ganarse la vida. Con el PROGRAMA DE EMERGENCIAS se le ha cambiando la valla de su casa y se le ha comprado una máquina de coser eléctrica para el buen desempeño de su trabajo, el coste de todo han sido 200€.
ORDENADOR PARA ROTINE
Rotine cursa actualmente 3er curso universitario de enfermería. Ella forma parte de nuestros alumnos apadrinados con beca de estudios. Para poder seguir sus estudios necesitaba tener un ordenador. Con el PROGRAMA DE EMERGENCIAS se le ha comprado un ordenador para que acabe con éxito sus estudios y pueda ser una gran enfermera. El coste del ordenador fue de 150.-€.
MEDICAMENTOS PARA LA MALARIA
Madagascar es uno de los países más afectados por la malaria. Según el Ministerio de Salud Pública, el número de casos de malaria registrados en 2023 superó el umbral epidémico nacional: se registraron 2,8 millones de casos, frente a los 1,7 millones de 2022. Hemos destinado al PROGRAMA DE SALUD 4.868.-€ para ofrecer el tratamiento gratuito a 122 niños y niñas enfermos de malaria y otras enfermedades mortales. En total tenemos 32 centros médicos que gestionan las Hijas de la Caridad de Madagascar.
COMIDA PARA LOS NIÑOS EN LOS COMEDORES ESCOLARES
El Programa de alimentos ofrece becas de comedor a los niños que van a la escuela. En la mayoria de los casos es la unica comida del dia. Este año se ha destinado 11.015.-€ al PROGRAMA DE ALIMENTOS, que han permitido ofrecer 26.692 comidas a través de las escuelas de Ranotsara, Tanjombato, Tanambao, Ankilimanitsy y Ambovombe.
BECAS DE ESTUDIOS
Este año a través de la actividad de Apadrinamientos se ha podido recaudar 7.361,00 € que se han destinado a los alumnos de infantil, primaria, secundaria, ciclo formativo y universidad. En la foto puedes ver a Lydia que ya está cursando 2º grado universitario de Enfermería. En total son 30 becados en las escuelas de Farafangana, Ranotzara y Ambovombe. En la memoria económica está detallada toda la información.
Si deseas apadrinar y formar parte de este proyecto, por favor, envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
CONSTRUCCION DE UN ALJIBE PARA ABASTECER DE AGUA A ANKILIMANITSY
La region del Androy, al sur de Madagascar, es una zona que combina la destrucción de los ciclones con la sequía más extrema. Hemos contruido el primer aljibe de Malaria 40 en Ankilimanitsy para abastecer de agua a unas 100 familias El coste de la construcción ha sido de 1000.-€ . El aljibe permite recoger el agua de la lluvia que cae del cielo.
JORNALEROS
El PROGRAMA DE EMPLEO este año ha dado trabajo a 43 personas. Con su trabajo pueden sacar adelante a sus hijos/as, darles de comer, que puedan ir a la escuela y llevarlos al centro médico si se ponen enfermos.
Este año, se ha destinado al PROGRAMA DE EMPLEO 12.633.-€, lo que ha supuesto que se hayan han beneficiado 43 familias en dos centros: 6.300€ para Farafangana, 5.900€ para Fort Dauphen y 433€ para dos maestros de la escuela de Ankilimanitsy.
Si deseas apadrinar un jornalero/a, por favor envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
AYUDA A LAS FAMILIA EN LA ZONA DEL ANDROY
Este hombre de la silla bicicleta tiene una discapacidad física y eso le impide que le pueda trabajar. El PROGRAMA DE EMERGENCIAS le pudo suminstrar el material para que pueda hacer jabón. También se ayudó a otras familias con la compra se semillas. El coste fue de 150€.
APADRINAMIENTOS PARA JORNALEROS
Este proyecto permite ofrecer puestos de trabajo a personas con discapacidad física provocada por la enfermedad de la lepra. Madres y padres de familia que con el trabajo pueden sacar adelante a sus hijos/as. Este año, con esta actividad, se han podido recaudar 6.300.€ y se han beneficiado 21 familias. Si deseas apadrinar un jornalero/a, por favor envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
ALIMENTOS PARA LOS COMEDORES SOCIALES
La crisis alimentaria no ha dado respiro a Madagascar. Gracias al Ajuntament de Palafrugell pudimos enviar 2.500.-€ que han servido para ofrecer más de 4.000 comidas a los niños y niñas del comedor social de Tanjombato, que gestiona Sor Noeline, y del comedor de Ambatoabo, que gestiona Sor Anastasie.
APADRINAMIENTOS PARA BECAS DE ESTUDIOS
Este año a través de la actividad de Apadrinamientos se ha podido recaudar 6.890.-€ que se han destinado a los niños de infantil, primaria, secundaria. También a los jóvenes en ciclo formativo y universidad. En total son 30 alumnos de Farafangana, Ranotzara y Ambovombe que participan del proyecto de becas para estudios. En la memoria económica está detallada toda la información. Si deseas apadrinar y formar parte de esta actividad solidaria, por favor envianos un mail y te informaremos: info@malaria40.org
EMERGENCIAS TRAS EL ULTIMO CICLON
Por segundo año consecutivo, Projecte Camina, implusado por Joan Molina, ha destinado el dinero recaudado a la región del Androy para ayudar al Padre Fermin, en esta ocasión se pudo recaudar 570€ que se han destinado a las emergencias de la región tras el paso del último ciclón.